¡Una oportunidad única! Solo existen 25 unidades en el mundo.
En la historia de la música, pocos instrumentos poseen el aura y el impacto cultural del bajo violín de Höfner. Sin embargo, incluso dentro de esta legendaria familia, existen piezas que trascienden el estatus de «clásico» para convertirse en verdaderas reliquias históricas. En esta reseña exclusiva, nuestro equipo tuvo el privilegio de visitar el workshop de Höfner en Alemania para probar una joya incalculable: un Höfner 500/1 de 1956, el modelo de Primera Serie.
Este no es solo un bajo vintage; es el diseño fundacional, la visión original de Walter Höfner, y una rareza que muy pocos músicos han tenido el honor de tocar.
La Leyenda Nace: ¿Qué es la Primera Serie de 1956?
Para entender la magnitud de este instrumento, es esencial conocer su historia. Walter Höfner presentó el icónico bajo 500/1 en 1956. El diseño inicial, conocido hoy como la «Primera Serie», se caracteriza por una particularidad crítica: la ubicación de las pastillas. Originalmente, el diseño contaba con una pastilla en el mástil y otra separada en la posición del puente. Al cabo de tan solo unos meses, Höfner modificó la ubicación de la pastilla del puente, moviéndola a la mitad del recorrido (la posición que hoy consideramos estándar en el 500/1).
Este cambio significa que la Primera Serie de 1956 representa el diseño más primigenio de un instrumento que definiría el sonido del rock and roll. Se estima que solo se fabricaron 25 unidades de esta configuración, de las cuales muy pocas han sobrevivido en buenas condiciones, elevando su valor a niveles astronómicos y convirtiéndolo en un verdadero Santo Grial para coleccionistas y aficionados.
Análisis en Detalle: 70 Años de Historia en la Madera
El ejemplar que tuvimos en nuestras manos, a pesar de sus casi 70 años, se encontraba en un estado de conservación excepcional. Este bajo nos ofreció una mirada sin filtros a las técnicas de construcción de mediados de los años cincuenta:
- El Mástil de Gigante: Una de las características más llamativas es el mástil. Extremadamente grueso y de tres piezas, confirma las anécdotas históricas. Al carecer de alma (truss rod) para ajustar la torsión, el mástil fue fabricado con un tamaño considerable para compensar la tensión de las cuerdas. A pesar de su robustez, resulta sorprendentemente cómodo y se deja tocar de manera fluida, recordando la famosa descripción de Paul McCartney de su propio bajo como «el palo de una escoba».
- Pastillas Únicas: El bajo está equipado con pastillas Single Coil de bobinado simple, pero con una particularidad única: el cuerpo de la pastilla es de madera. Un detalle fascinante que contribuye a su estética vintage y a la riqueza tonal.
- Construcción de Época: Como todos los modelos desde 1956 hasta 1961, el bajo presenta la contratapa del cuerpo completamente plana, a diferencia de los diseños posteriores. Cuenta con 20 trastes y un cordal (Tail Piece) que, en este ejemplar en particular, se notaba que había sido sustituido a lo largo de los años. También carecía del pickguard original.
La Magia de la Resonancia: Tono Puro y Curado
El verdadero debate, y la mayor sorpresa de la prueba, llegó al momento de escucharlo. Este 500/1 de 1956 revela la «magia» de los instrumentos clásicos:
- Sustain Inesperado: Es bien sabido que las cuerdas planas (posiblemente las Hofner/Pyramid originales por el tipo de devanado) en los modelos vintage pueden resultar en un sonido con poco sustain. Sin embargo, en este bajo, el sustain era perfectamente normal y la resonancia era de locos.
- Maderas Curadas: La calidad tonal es innegable. Las maderas de instrumentos con décadas de antigüedad han pasado por un proceso natural de «curación» que afecta profundamente la resonancia, especialmente en cuerpos huecos y con tapa de resonancia como el Höfner. El bajo sonaba precioso, incluso sin amplificador.
El video concluye con una toma de la canción «Eight Days A Week», grabada directamente con la señal del bajo (sin tratamiento), permitiendo apreciar en todo su esplendor ese sonido grueso, redondo y característico que sigue inspirando a generaciones.
Invitación: Si eres un fanático de los instrumentos vintage, de la historia del rock o simplemente quieres entender la fascinación por las maderas «curadas», este video es una clase magistral. Te invitamos a verlo para presenciar y escuchar la verdadera esencia del bajo violín Höfner en su forma más pura y rara.

No responses yet